Camucha Escobar inicia con “La loba” una nueva saga de historias románticas

Semanario El Tiempo de Pergamino | Gentileza Jorge Sharry |

A PARTIR DE ESTA SEMANA, ESTARÁ EN TODAS LAS LIBRERÍAS DE PERGAMINO LA NUEVA NOVELA DE CAMUCHA ESCOBAR, LA AUTORA LITERARIA MÁS EXITOSA QUE TIENE NUESTRA CIUDAD.

Escobar lleva ya una trilogía de novelas que finalizo con El infierno en tu piel se anticipa  una nueva saga que comienza con La loba. La misma tendrá como protagonistas a cuatro hermanas que deberán aprender a ser felices y luchar por el amor.

Tres de las hermanas Rojas huyen del desamor y la desgracia en una Barcelona que esconde crímenes aberrantes: una mujer captura niñas y niños, los obliga a mendigar y trafica el plasma de su sangre.

A principios de 1913 se lanzan a un mar lleno de amenazas con la promesa de un reencuentro con su padre, quien amasó una fortuna con una mina en Salta, Argentina. Pero al llegar nada es como lo habían soñado, Manuela, Sonsoles y Balbina deberán afrontar una dura realidad: su padre sufrió un atentado.

Desamparadas, recibirán la solidaridad de desconocidos, aunque también la persecución de oscuros personajes que llevan el odio inyectado en la sangre.

¿Qué relación guardan los abusos que esos adultos recibieron de niños con los acosos a las hermanas Rojas? ¿Podrán encontrar el amor en un mundo donde la violencia hacia las mujeres es moneda corriente?

María del Carmen “Camucha” Escobar nació en 1961 en la ciudad de Pergamino, lugar que utiliza para ambientar sus novelas histórico-románticas.

Fue prácticamente criada por sus abuelos, hijos de inmigrantes y hacedores de todo tipo de anécdotas, que Camucha desde muy pequeña materializaba dibujando historietas. Los conflictos y las historias de las tierras de Pergamino le interesaron desde muy pequeña.

“Siempre me gustó leer, desde que recuerdo. Es más, para mis cumpleaños pedía libros y leía tan rápido que mi papá se tomaba el trabajo de leer primero el libro para después hacerme preguntas”, cuenta Camucha.

Pero su entusiasmo por las historias románticas y por las novelas de enredos no despegaba de la lectora fanatizada o (cuando llegaron las videograbadoras) la especialista en grabar todos los capítulos de la novela de turno para no perderse nada.

Y así transcurría su vida. Se recibió de maestra de inglés, se casó y tuvo cuatro hijos. Pero al cumplir 40, y en medio de una crisis de la mediana edad, (maestra de escuela hacía 20 años y madre de hijos adolescentes), algo le hacía ruido. Algo que venía golpeando la puerta de sus sueños con entusiasmo pero que ella desoía.

Decidió concurrir a un taller literario y allí, además de conocer a sus primeros amigos en las letras y forjar amistades muy fuertes, descubrió que sería escritora. Eso es lo que deseaba con todo su corazón.

En el año 2007 comenzó a escribir cuentos cortos con los cuales tuvo muchas gratificaciones, siendo desde entonces, acreedora de numerosos premios a nivel municipal, provincial, nacional e internacional.

Cuando leyó “Como vivido cien veces”, de Cristina Bajo, supo que quería escribir una novela así. Y en 2008 comenzó a escribir su primera novela “Tierra en Sombras” que luego en el año 2013 autopublicó y presentó en Pergamino. A pesar de que dicen que “nadie es profeta en su tierra” le fue bárbaro. Vendió casi todos los libros y fue usado como lectura obligatoria en varios colegios.

En el año 2014 fue contratada por Penguin Random House, llegó a Editorial Penguin Random House gracias a Cristina Bajo. Le mandó un ejemplar de “Tierra en sombras” y cuando lo terminó de leer, le recomendó con su editora, Florencia Cambariere de Random House. A la editorial le gustó mucho y luego de firmar contrato, decidieron publicarla junto a su segunda parte: “Tu rostro en el fuego” que Camucha ya estaba escribiendo.

En el año 2016 debuta en el mundo editorial. Lo hace de la mano del sello Plaza & Janés y con el aval de una de las autoras más representativas del género histórico-romántico: Cristina Bajo.

Su carrera no se ha detenido hasta el presente, publicando también “el infierno en tu piel” y una elogiada participación en el compilado “Ay pasión”

Ahora las expectativas están en “La Loba” que ya está en venta y, seguramente, será un nuevo éxito editorial de Camucha Escobar

Los comentarios están cerrados.

Ofrecido por WordPress.com.

Subir ↑