Por Alejandra Aboy | Revista Mía |
Camucha, vos vivís en Pergamino, «tu lugar en el mundo». ¿De tu conocimiento del lugar es que ubicas tus historias allí?
Las historias las ubico en mis pagos no sólo por el gran cariño que les tengo a estas tierras sino porque estos lugares fueron escenarios muy importantes en las épocas que describo:1836-1858. Antes de haber escrito mi primera novela, Tierra en Sombras, desconocía por completo el papel preponderante de estos lugares a la hora de definir encuentros, batallas, luchas contra los indios etc…Tuve que realizar un trabajo de investigación muy exhaustivo.
Por medio de esta Trilogía me permito dar a conocer algunos hechos históricos que no me gustarían que quedasen en el cajón del olvido. Para escribir con soltura sobre las costumbres campestres tuve a mi favor el haber pasado mi infancia y parte de mi adolescencia en el campo de mis abuelos en Villa Cañás, donde aprendí entre otras cosas, a andar a caballo, a encerrar ganado y hacer algunas maldades como correr gallinas con boleadoras de marlo.
¿Por qué te atrae tanto la época de Rosas y las vicisitudes propias de esa etapa del siglo XIX?
La época de Rosas me atrae porque fue una época tan conflictiva que enfrentó familias, hermanos y hasta matrimonios. Las delaciones estaban a la orden del día, sin importar el cariño o la confianza que hubiera existido. Ese enfrentamiento tan encarnizado creó situaciones muy dolorosas e inesperados, que despertaron mi interés como escritora.
¿Cómo nació en vos el argumento de la novela? ¿Empezaste y te dejaste llevar por los personajes o ya tenías claro desde el comienzo, a grandes rasgos, su desarrollo?
En Tu Rostro en el Fuego, tuve muy en claro las historias de los personajes secundarios desde un principio, no así la de los protagonistas. Surgieron personajes muy fuertes que no los pude dejar ir, como el caso de Honorio Iriarte, un ferviente admirador de Rosas, víctima de un engaño que lo transformó en un ser cruel y vengativo.
Tu Rostro en el Fuego es una continuación por así decirlo en el tiempo de Tierra en Sombras, aunque se pueden leer en forma independiente.
Una vez terminada una novela, ¿te cuesta «despedirte de sus protagonistas?
Eso te lo voy a poder contestar cuando termine la novela que estoy escribiendo en este momento que es la última de la Trilogía. En ella se unen los personajes de Tierra en sombras y Tu Rostro en el Fuego para cerrar los hilos de las diferentes tramas. Todavía sigo con las figuras entrañables de mi querida Matilde Vicente Lago o de la inolvidable doña Socorro. Como todo escritor, la mente nunca descansa, por eso ya estoy perfilando una nueva novela.